Todas queremos lucir unas uñas ¡simplemente espectaculares! Por esa razón los esmaltes para uñas son uno de los productos más comunes en nuestra vida; sin embargo, existe mucha información sobre ellos que la mayoría desconoce.
Es por ello que en este artículo te contaremos sobre algunos usos de los esmaltes y otros datos que seguramente no sabías, y que en verdad ¡resultan fascinantes!
Los esmaltes para uñas no son lo que te contaron
Puede que no lo creas, pero los esmaltes para uñas existen desde hace miles de años, y además pueden ayudarte a resolver diversos problemas.
Y es que estas pinturas no solo tienen un uso cosmético, sino que te pueden salvar de varios líos en otras áreas; incluso, pueden ser un excelente aliado cuando de reparar o decorar cosas se trata.
¿Quieres saber de qué estamos hablando? Sigue leyendo y descubre cómo puedes hacer de tu esmalte de uñas algo más que un artículo de belleza. También te enseñamos 2 cosas que no sabías del barniz.
En Egipto las uñas eran algo más que belleza
El origen de los esmaltes para uñas se ubica en la cultura del antiguo Egipto, donde se daba especial importancia a la belleza; sin embargo, más que estético, el uso de las pinturas tenía fines políticos.
¡Así es! Y es que en la sociedad egipcia los esmaltes para uñas se preparaban con pigmentos naturales a base de henna, y se usaban para distinguir a las clases sociales. De este modo, el rojo era propio de las clases alta y media, mientras que las clases bajas usaban colores más claros.
Esmaltes naturales: tendencia hace siglos
Si eres de las personas a quienes les preocupa el uso de químicos en las uñas, este dato te va interesar. Se sabe que en el 3000 A.C. ya existían los barnices, y que en China se hacían de cera de abeja, claras de huevo y pétalos de flores, entre otros ingredientes. Increíble, ¿no crees?
De los automóviles a las uñas, los barnices acaparan.
¡A que no conocías este dato! Resulta que tomando como base la pintura que se usaba para los automóviles, la francesa Michelle Menard creó lo que conocemos como barniz de uñas en 1920.
Pero ahí no acaba la historia, pues tras el desarrollo de este producto, se asoció con la compañía de Charles Revson y fue así como nació, nada más y nada menos, que la compañía de cosméticos que hoy conocemos como Revlon.
¿Tus aretes te irritan? Aquí está la solución
Uno de los usos que puedes dar a tus esmaltes para uñas se relaciona con el área de la dermatología. A muchas nos ha pasado que alguna pieza de joyería nos irrita las orejas; para evitarlo, puedes usar un poco de esmalte en la parte del arete que hace contacto con tu piel y ¡listo! El barniz creará una capa que te ayudará a evitar el problema.
¿Tus aretes o tu pulsera favorita se desgastan a consecuencia del medio ambiente? El esmalte al servicio de la moda
Lo sabemos, algunos climas o simplemente el paso del tiempo pueden hacer que tu joyería se desgaste o pierda sus colores. Para estos casos los barnices son excelentes aliados; úsalos para cubrir tu bisutería y evita así que esta pierda su brillo.
¡Eh, mira acá! Aprende Como pegar piedras preciosas
Esmaltes al rescate de tu ropa
Otra vez los esmaltes te salvan. Algunas prendas suelen ser muy delicadas debido al tipo de tejido y tienden a deshilacharse; en estas situaciones, el esmalte para uñas también te puede funcionar.
Su composición ayuda a que al aplicarlo el hilado de la tela se endurezca sin mancharse y sin perder su color original.
Simplemente aplica esmalte transparente con un pincel en la zona dañada por el deshilado, con eso evitarás que el desgaste se propague. Este tip lo usan incluso los grandes de la moda.
Los esmaltes de uñas siempre al rescate
Si estás buscando algo que te ayude a proteger objetos comunes del desgaste cotidiano, ¡el barniz es de gran ayuda! Resulta que puede funcionar como una especie de protector transparente.
Puedes aplicar esmaltes de uñas claros o transparentes en algunos materiales, y de esta forma estos se volverán a prueba de agua y de manchas. ¡Incluso puedes hacer que se vean mucho más brillosos! Prueba aplicarlo, por ejemplo, a las etiquetas de tus jardineras hechas en madera.
Pegamento instantáneo para sobres
A menudo el pegamento de barra o el que está incluido en los sobres no es el mejor para un sellado óptimo. Los esmaltes para uñas pueden cumplir la función de adherir el papel, ya sea con un discreto color transparente, y si eres mucho más creativa puedes usar colores añadiendo así un toque chic a tus cartas.
Sorprende a tu chico y resuelve algún problema en casa
Con este consejo seguro sorprenderás a más a una persona y es que, como en el caso del papel, los esmaltes pueden también funcionar como fijadores. Es por ello que cuando dejas un barniz mucho tiempo sin usar puede ser sumamente difícil abrir la botella que lo contiene.
Usa este truco a tu favor en tu entorno doméstico: para fijar un tornillo flojo, únicamente aplica el esmalte transparente en la punta del tornillo y atorníllalo, déjalo secar y quedará pegado a la superficie donde lo colocaste.
Mientras más porosa sea la superficie donde se coloca más durará el color
Si quieres un esmaltado mucho más duradero, deja tus uñas libres de barniz o algún otro químico al menos tres días. Al permanecer en el ambiente al natural las uñas se vuelven más porosas, por lo que el esmalte durará mucho más tiempo cuando vuelvas a colocar un color.
Conclusiones
Como verás, los esmaltes para uñas son mucho más versátiles de lo que esperabas, y pueden tener muchas más aplicaciones que el simple acabado para lucir unas uñas bellas y elegantes.