Las uñas acrílicas o de acrílico son extensiones que se hacen a nuestra uña natural, con una mezcla de polvo acrílico y un líquido llamado monómero.
Tipos de extensiones:
Estas extensiones pueden ser de 3 tipos:
Esculturales o Esculpidas
Dual Systems o Moldes Invertidos
Tip
Ventajas de Uñas de Acrílico
- Son muy resistentes y pueden tener un largo hasta de 5 veces más que la uña natural.
- Su mantenimiento es cada 2 a 3 semanas como máximo (dependiendo del crecimiento de tu uña).
- Se pueden reconstruir uñas mordidas y rotas para que luzcan siempre perfectas.
Desventajas de Uñas Acrílicas
- Un mal servicio puede causar infecciones, por eso es importante tener una capacitación profesional y vigilar que se guarde una correcta higiene en el área de trabajo.
- Para quitarlas, aunque se puede hacer en casa, es preferible recurrir a la misma persona que las puso ya que podemos causar un daño a la uña natural si no lo hacemos de la manera correcta.
- El monómero que es el líquido químico que se usa para la mezcla con el polvo acrílico tiene mal olor y es tóxico para la salud de la técnica y del cliente. (Indispensable contar con un lugar bien ventilado).
- Abusar de su uso puede detener y sensibilizar el crecimiento de la uña.
Recomendaciones y Consejos
Si vas a ponerte uñas acrílicas, estos son los puntos que debes tener presentes antes de colocártelas:
- Debemos tomar en cuenta todos los pros y contras antes de decidir si queremos empezar a llevar extensiones de uñas.
- Elegir correctamente a la técnica o el salón donde no los harían por medio de opiniones en internet o pidiendo recomendaciones de personas cercanas a nosotras que hayan llevado o lleven uñas acrílicas.
- Elegir la forma y el largo es súper importante. Si no estamos acostumbradas a llevar las uñas largas mi recomendación es que las primeras no sean demasiado largas ya que necesitaremos un periodo de adaptación. las uñas acrílicas son más duras, gruesas y pesadas y al principio quizás nos resulte extraño.
- Asegúrate primero que no eres alérgica a ningún componente.
- Los materiales baratos o de peor calidad se reflejan en el estado de la uña natural y también en el aspecto de la uña artificial. Como siempre digo “lo barato sale caro”.
- Este tipo de uñas nunca no las debemos quitar con la boca o desprenderlas bruscamente.
- La manicurista debe tener siempre las herramientas higienizadas. Si tienes dudas pregúntale cómo los esteriliza.
- Con estas uñas de acrílico se puede hacer de todo (en teoría, aunque también depende mucho de la largura que tengan y de cómo te manejes tú con uñas postizas): trabajar, fregar; aunque siempre se debe tener cuidado de no darse golpes fuertes, ya que duelen como si fuera la uña propia.